SI ES DE INTERES ESTE LIBRO ENVIAR E-Mail: allainbgallardomartinez@gmail.com o LLamar : 976964510
A través de entrevistas a una serie de políticos, dirigentes, líderes y a cuatro ex Presidentes de la República chilenos, las autoras detallan cuáles son las prácticas que previenen la corrupción —un mal temido e insoslayable para toda democracia— tanto en el sector privado como en el gubernamental.
Corrupción a la carta
Tenemos un compromiso real en crear cultura de Compliance en el mundo.
En materia de compliance, hoy las empresas necesitan, como parte de su gestión reputacional, legal y financiera, asegurar que tienen políticas contra:
- Corrupción
- Lavado de activos
- Abuso de posición dominante
- Colusión
- Financiamiento del terrorismo
- Uso de Información privilegiada
- O el área de riesgo de acuerdo a su industria
XXXXXXXXXXXXXXXXX
CORRUPCION A LA CARTA
Puede tratarse de prácticas tan habituales y mínimas como recibir un regalo de parte de un proveedor o aceptar invitaciones a almuerzos o congresos en lugares sospechosamente turísticos. En sus expresiones más sutiles, la corrupción en el mundo privado no lidia con maletines de dinero que pasan por debajo de la mesa, pero, a la larga, en la sumatoria de favores, en la práctica del amiguismo, en el manejo de influencias para obtener resultados, puede adquirir esa forma. Las autoras Susana Sierra y Tamara Agnic conversaron sobre malas prácticas en el quehacer cotidiano con más de treinta invitados, incluyendo a los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, y a la actual presidenta Michelle Bachelet. Este libro reúne las reflexiones sobre ética y beneficio personal, sobre resultados e incentivos, sobre medios y fines que rigen a los buenos –y malos- gobiernos corporativos. Un documento imprescindible para entender el debate actual.
|