Si es de su Interes este texto Enviar E-Mail:allainbgallardomartinez@gmail.com o
LLamar : 976964510
Descripción:
Los programas de mentoring constituyen herramientas poderosas para la transmisión del conocimiento en las organizaciones, muchas veces producido internamente, con un enfoque adaptado a las características de la compañía que asegura la adecuada transferencia, y además, a un menor coste que el de un plan extensivo de formación.
Prefacio de Pilar Jericó, que afirma que contar con un buen mentor es, sin duda, una de las mejores experiencias de aprendizaje que alguien puede tener para desarrollar su talento y crecer a nivel personal.
La autora propone un modelo completo y claro (CERCA) para el proceso de mentoring, traza un apasionante recorrido por las fases del proceso y las cualidades o competencias de un mentor y proporciona abundantes ejercicios prácticos para desarrollarlas. Asimismo, propone el modelo SEDA para las intervenciones de coaching.
Contenido:
Prólogo. Pilar Jericó
Parte 1. Qué es mentoring
Parte 2. Los valores y cualidades del mentor
Parte 3. Las fases del proceso de mentoring
Epílogo. Mostrar gratitud y apoyo
Anexo I. Plan de acción final
Anexo II. El modelo CERCA: un resumen
Anexo III. El modelo SEDA para coaching
Material:
Los programas de mentoring constituyen herramientas poderosas para la transmisión del conocimiento en las organizaciones, muchas veces producido internamente, con un enfoque adaptado a las características de la compañía que asegura la adecuada transferencia, y además, con un coste menos que un plan extensivo de formación.
Tabla de contenidos
Prólogo. Pilar Jericó
Parte 1. Qué es mentoring
Parte 2. Los valores y cualidades del mentor
Parte 3. Las fases del proceso de mentoring
Epílogo. Mostrar gratitud y apoyo
Anexo I. Plan de acción final
Anexo II. El modelo CERCA: un resumen
Anexo III. El modelo SEDA para coaching
|